peceraonline
Tetra Cardenal
25-04-2025 09:59 (UTC)
Tetra Cardenal
Paracheirodon axelrodi
(Schultz, 1956)
(CHARACIDAE) CARÁCIDOS AUTÉNTICOS
Orden Characiformes (Carácidos)
Se trata de una de las especies más populares de los
Carácidos de América Tropical
. Vive en grandes grupos en aguas claras ocupando aquellas zonas oscurecidas a profundidades medias.
Las hembras suelen ser bastante más grandes que los machos. Su cuerpo es alargado y tienen aleta adiposa. Lo más peculiar es su colorido, destacando
la franja longitudinal de color verde azulado iridiscente
que se extiende a lo largo de todo su costado.
Debajo de ésta hay otra franja de color rojo vivo que se alarga hasta la base de la cola. Sus aletas son incoloras y el dorso de color rojo amarronado.
Tamaño
Entre 4 y 6 cm.
Hábitat
Zonas umbrías de aguas claras
. Desde los afluentes del Río Orinoco en Venezuela a través de Brasil hasta Colombia en aguas negras.
Longitud del acuario
Desde 45 cm.
Condiciones del agua
PH 4,5 a 6,5; dureza total 4º agua muy blanda a blanda.
Temperatura
De 23 a 27º C.
Mantenimiento
Esta especie se encuentra más cómoda en acuarios con
iluminación tenue
provistos de abundante vegetación plantada y flotante. Es de suma importancia mantenerlo en grupos no inferiores a una docena de individuos. Es aconsejable filtrar con turba y colocar un sustrato de tonalidad oscura.
Las aguas de una dureza superior
a la aconsejada provocan serios trastornos en su salud.
Alimentación
Especie
Omnívora
que gusta de atrapar pequeños insectos y larvas. Basar principalmente su alimentación en hojuelas variando con artemia o larva roja congelada o liofilizada. Sus instintos vitales y reproductores se acentúan persiguindo presas vivas.
Diferencias entres sexos
Los machos son visiblemente más pequeños
y esbeltos que las hembras, las cuales presentan el vientre notablemente redondeado.
Asociación
Es un
pez activo de cardumen
recomendable para el acuario comunitario, siendo muy aconsejable asociarlo con especies pequeñas o medianas de cardumen. Caso de asociar con peces más grandes habrá que proporcionarles escondrijos suficientes. Es importante si se quiere asociar con Escalares introducir antes a esta especie más pequeña, de lo contrario el riesgo de ser devorados será muy alto.
Reproducción
En un acuario de óptimas condiciones
no presentan dificultad para desovar
. Esto sucede por la noche o cuando la iluminación sea más tenue. Los huevos eclosionan a las 24 o 30 horas, tras lo cual los alevines nadan libremente a partir del tercer o cuarto día. A partir de este momento alimentar con nauplius y rotíferos muy pequeños. Para sacar la prole adelante deberían ser acomodados en tanque especial. (Hasta 500 huevos por puesta).
Entrada
Contacto
Galería
Guppy
Xipho
Platy
Pez paraíso
Tetra Cardenal
Tetra limón
tiburon aletas naranjas
luchador
Oscar
NUESTROS AMIGOS
videos
tropheus duboisi
El propietario de ésta página no ha activado todavía el extra "Lista Top"!
tu reloj
www.horo-scopo.es,
Tarot Gratis
Programación TV del Día
F1 al día
www.vidente-tarotista.es,
Tarot Amor
LA HEMOS VISITADO 2079 visitantes (3838 clics a subpáginas) GRACIAS A TODOS
Este sitio web fue creado de forma gratuita con
PaginaWebGratis.es
. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis