peceraonline  
 
  tropheus duboisi 25-04-2025 04:38 (UTC)
   
 

tropheus duboisi


 
Tropheus duboisi  (Marlier, 1959)
Cíclido Duboisi o mariposa perlada
Familia Cíclidos (CICHLIDAE)
Orden Perciformes (Percas y afines)


 

Especie de cíclido de las mas populares que podemos mantener del lago Tanganyika. Ello es debido en parte a la librea colorista que presentan los ejemplares jóvenes (cuerpo color negro con tonalidades azules recubierto de puntos de diversos tamaños de color blanquecino) y a la facilidad si se le mantiene en optimas condiciones de su cría.

Se trata de una especie territorial no excesivamente grande que cambia la coloración en los ejemplares adultos, convirtiendo los puntos en una única franja blanca o amarilla sobre el lomo.

Es un incubador bucal no excesiva-mente agresivo ante otras especies pero si con sus congéneres. Vive en aguas relativamente profundas en las que no abunda el alimento. Es por ello por lo que pasa gran parte del día vagabundeando de una formación rocosa a otra.

Es un pez difícil de mantener para el aficionado no experimentado. Nece-sitan de una filtración muy exigente y de un agua sin residuos nitrogenados. Su alimentación también plantea problemas debido a que aunque acepten cualquier comida que se les suministre eso no quiere decir que sea la correcta.

Mantener Tropheus significa aceptar de antemano las perdidas de algunos de nuestros ejemplares.

Tamaño

Hasta 12 cm.

Hábitat

Especie endémica del lago Tanganyika (África). Vive en formaciones rocosas a profundidades entre los 7 y los 25 metros.

Longitud del acuario


Desde 80 cm. Recomendable acuarios a partir de los 200 litros.

Condiciones del agua

Ph alcalina entre 7,8 y 9 º de Ph. Por debajo de 7 los ejemplares enferman fácilmente. Aguas moderadamente duras a muy duras.

Temperatura

Entre 24 y 26º C. Estable todo el año. Temperaturas superiores a los 28 grados son muy dañinas.

Mantenimiento

El acuario para mantener Duboisis habrá de estar decorado con construcciones de rocas, que ofrezcan un gran número de cuevas y refugios a los peces. También se puede utilizar tubos de pvc. Habremos de potenciar el crecimiento de las algas. Esta especie se las come más rápido de lo que crecen.

Aumentar el fotoperiodo de iluminación no es contraproducente. También podemos dejar que la luz del sol de directamente en el cristal, teniendo la precaución de que no caliente en exceso el tanque. Se le dejará suficiente espacio para nadar y se colocará un sustrato de arena fina.

Los Tropheus conviene mantenerlos en grupo. Tener pocos ejemplares acentúa su agresividad. Los Tropheus tienen dientes y además de para arrancar las algas también los utilizan contra los congéneres. Habremos de ser muy concienzudos con el mantenimiento del agua en óptimas condiciones. Los cambios regulares de agua, un sifonado concienzudo y si cabe el mejor filtro del mercado o la instalación de sistemas extras, nos darán alguna garantía de éxito en su mantenimiento. La especie tolera mal los cambios. Un cambio en la decoración del tanque o la introducción de otros peces puede acarrearles estrés y la aparición de enfermedades.

Alimentación

La alimentación es una de los caballos de batalla que desespera a muchos aficionados. El Tropheus Duboisi es una especie Limnívora (que se alimenta de algas y detritos) y omnívora. El alimentar con alimentos que contengan muchas proteínas supondrán problemas ventrales en los animales y en muchos casos la muerte. Es recomendable alimentar con hojuelas vegetales o escamas trituradas y mezcladas con el agua del acuario. Esta especie parece preferir los trozos de comida más pequeños. También se le puede suministrar esporádicamente artemía o daphnia liofilizada o congelada. Descartaremos el suministro de papillas a base de carne o larva roja. Es recomendable suministrar espinacas, lechuga o avena.

Diferencias entres sexos

Los sexos son bastante difíciles de distinguir. Los machos suelen son más grandes que las hembras y presentan las aletas ventrales más alargadas. Las hembras adultas presentan en el dorso manchas blancas que no poseen los machos. Otra forma de intentar distinguir el sexo de los animales es su aptitud. Los machos a parte de no tolerarse pueden distinguirse por su costumbre de perseguir al resto de pobladores del acuario. Las hembras sin embargo presentan un comportamiento más discreto aunque puede variar si no mantenemos ningún macho. En este caso la hembra más grande se convertirá en el individuo dominante.

Asociación

Los Tropheus son animales excesivamente territoriales y la falta de recursos en su hábitat natural los hace recorrer grandes distancias en busca de alimento. En el acuario se aclimatarán a la limitación de espacio pero lo recorrerá sin descanso. Por ello debemos mantener grandes grupos entre los que es más sencillo repartir la agresividad. También se puede asociar con otras especies como Melanotaénidos (Peces arco iris) o otras especies de especies del lago tanganyika como el Neolamprologus Brichardi o el Leleupi. Tendrá enfrentamientos y persecuciones con todas ellas pero son especies que las resistirán bien.

Reproducción

La cría de esta especie no presenta ninguna dificultad cuando cumplimos con todas las condiciones de mantenimiento. El mantener a las hembras incubadoras dentro de la colonia parece ser positivo. Si se escoge separar a las hembras hasta la puesta se deben retirar cuando los alevines comiencen a nadar y se reintroducirá en el tanque principal por la noche o sin iluminación.

Para tener éxito en la cría que se producirá espontáneamente debemos cuidar en extremo la calidad del agua. Realizando cambios semanales de hasta el 50%, sustituyendo las cargas filtrantes y realizando sifonados periódicos. Las puestas no son muy numerosas y son incubadas durante tres o cuatro semanas por las hembras. Estas no soltarán la prole si no se encuentran seguras por lo que puede ser conveniente trasladarlas a otro tanque con iguales condiciones de agua que el principal. La hembra cuidará de la prole aproximadamente la primera semana desde la suelta. Es corriente que las hembras primerizas engullan a las crías junto al alimento.

 



 
 
TROPHEUS Duboisi
Conocemos a cuatro .
BEMBA
KIGOMA
KARILANI
MASWA existen 2 poblaciones
diferente , el maswa de cap kabogo (que esta en peligro de
extincion )
y la población de Halembe ,algunos autores consideran que esas
2 poblaciones son diferente de ahí saber la provenencia de sus
Maswa .

Y ahora el caso del TROPHEUS DUBOISI STARDUST creado
en las instalaciones de fish of Burundi ,esos tropheus guardan
los razgos de su librea juvenil en estado adultos.
Según parece todo empezó cuando se dieron cuenta que
algunos duboisi de sus instalaciones guardaban su librea juvenil
hasta una edad muy avanzada, así que fueron separados ,seleccionados
y juntado para hacer que criaran entre ellos y ya esta después de un
trabajo de seleccion tenemos nuestro tropheus duboisi stardust ,
genéticamente es igual que otro Tropheus duboisi solo es un trabajo
de selección .


Tropheus bemba
-----------------

BEMBA o PEMBA segun el idioma bemba en Swahili o pemba
en Kilembe.
Es a Bemba que a sido pescado por J-DUBOIS el especimen
tipo en 1957.
Bemba se sitúa en el norte del ZAIRE.
de banda fina regular de mas o menos 3 escamas color blanco
amarillo.
Photobucket

KIGOMA
..................

situado en TANZANIA lado noroeste del lago en la extremidad
de Tanzania entre el delta de malagarasi y la frontera del
Burundi.
De banda fina 3 escamas mas o menos mas amarillenta que
la forma de bemba.




KARILANI
-----------
igual que la forma de kigoma ,se encuentran al rededor
de la isla de karilani en TANZANIA en frente de bulupoint.



Photobucket

MASWA
---------
banda ancha de mas menos 6 escamas de color amarillo,la forma
maswa halembe según los expertos marca mas el color amarillo.

maswa esta situado en Tanzania y es un antiguo fortín quien
a dado el nombre a esa especie.situado al norte de Kabogo
y al sur del rió Malagarasi.
Photobucket



STARDUST.
en los estanques de fish of Burundi.
Photobucket

 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
El propietario de ésta página no ha activado todavía el extra "Lista Top"!
  tu reloj
 
www.horo-scopo.es, Tarot Gratis
 
tve1
 
www.vidente-tarotista.es, Tarot Amor
LA HEMOS VISITADO 2072 visitantes (3827 clics a subpáginas) GRACIAS A TODOS
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis